Vie. May 9th, 2025

Corfo aclara situación tras retiro de empresas chinas de proyectos de litio en Chile

Tras conocerse que las empresas chinas BYD y Tsingshan desistieron de desarrollar proyectos de litio en la región de Antofagasta, la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) emitió un comunicado reafirmando que la Estrategia Nacional del Litio se encuentra en plena implementación. Según el organismo, esta estrategia ofrecerá certezas para el desarrollo de la industria en los próximos años, con múltiples iniciativas productivas previstas.

Corfo destacó que entre los proyectos estratégicos se encuentra la alianza público-privada entre Codelco y SQM en el Salar de Atacama, así como el proyecto Salares Altoandinos, liderado por Enami, que también sumará socios privados. Además, el Ministerio de Minería continúa otorgando Contratos Especiales de Operación de Litio (CEOL) para habilitar nuevos desarrollos liderados por actores privados. Se proyecta que estas acciones permitirán duplicar la producción nacional de litio en la próxima década.

En agosto de 2022, Corfo había lanzado un llamado para atraer proyectos de valor agregado en Chile, aprovechando una cuota de litio a precio preferente establecida en su contrato con SQM, vigente hasta 2030. Las empresas seleccionadas entonces fueron BYD y Yongqing Technology. Este proceso, aclara Corfo, se realizó antes de que se presentara la Estrategia Nacional del Litio y en un contexto de precios internacionales muy diferente al actual.

Las condiciones desfavorables del mercado global, con una caída significativa de precios desde 2022, han impactado las decisiones de inversión de ambas compañías. Corfo explica que, además del contexto económico, la cuota de litio ofrecida en ese llamado estaba sujeta a condiciones contractuales vigentes con SQM, las cuales expiran en 2030. En el caso de BYD, la empresa comunicó que enfrentaba dificultades de mercado que le impedían avanzar, a pesar de los esfuerzos realizados por Corfo para facilitar la implementación del proyecto, incluyendo la búsqueda de terrenos fiscales en Antofagasta. No obstante, en enero de 2025, BYD desistió del terreno previamente seleccionado.

Respecto a Yongqing Technology, Corfo indicó que la firma no cumplió con el requisito de constituir una sociedad en Chile, lo que según las bases del proceso era una condición indispensable para mantener la calidad de Productor Especializado. Esta omisión derivó en la pérdida automática de dicha condición, sin derecho a indemnización.

Finalmente, Corfo recordó que estas dificultades no son nuevas. En 2018, otras tres empresas —Molymet, Posco-Samsung SDI y Sichuan Fulin— fueron seleccionadas para proyectos similares con acceso a litio a precio preferente en el marco de un contrato con Albemarle, pero ninguno se concretó. No obstante, el pasado 30 de abril se abrió un nuevo concurso de Productor Especializado, esta vez vinculado al contrato con Albemarle vigente hasta 2043, lo que ofrecería un horizonte de inversión más extenso. Con la Estrategia Nacional del Litio en marcha, Corfo asegura que surgirán nuevas oportunidades que harán más atractiva la inversión en el sector.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN



NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO


AUSPICIADORES














CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720