La presidenta Dina Boluarte anunció la declaratoria de toque de queda en la provincia de Pataz, en la región La Libertad, ante el execrable asesinato de 13 trabajadores mineros en esta zona del país.
La jefa de Estado mencionó que, en un plazo máximo de 48 horas, se dispondrá el toque de queda en la zona y las Fuerzas Armadas asumirán el control territorial, con el objetivo de garantizar la seguridad de la población.
Asimismo, informó la suspensión por 30 días prorrogables de toda actividad minera en la provincia para facilitar la instalación de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional. La medida incluye la suspensión las actividades que se realizan en el marco del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO).
En ese plazo, dijo, se procederá con la exclusión de todos los registros que figuran en Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) en condición de suspendidos. “Mano dura para los delincuentes criminales”, aseguró.
En ese marco, la presidenta llamó a las empresas mineras que tienen concesiones en Pataz a no subcontratar sus concesiones, porque ello dificulta el control de quienes realizan actividades mineras en la zona.
“Debemos trabajar juntos para erradicar la brutal acción de esta lacra social”, aseveró.
Condolencias a víctimas
La mandataria hizo estos anuncios en conferencia de prensa. Inició su intervención expresando sus condolencias a los familiares de los mineros fallecidos en Pataz.
“El fallecimiento es doloroso, se siente en alma. Desde el Ejecutivo, a las familias que quedan en duelo y dolor, les brindaremos las facilidades para acompañarlos psicológicamente y a través de los programas sociales que tenemos”, refirió.
Dijo además que el Ejecutivo tomó acciones desde el momento en que se rumoreaba el secuestro de los 13 mineros, incluso antes de conocerse formalmente la denuncia de su desaparición.
En la reunión liderada por la máxima autoridad del Poder Ejecutivo participaron el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén; el ministro de Justicia, Eduardo Arana; el ministro del Interior, Julio Díaz; el gobernador regional de La Libertad, César Acuña; el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, General David Tejada; y el director general de la Policía Nacional del Perú, General Víctor Zanabria.