Mié. Abr 30th, 2025

Zimbabwe relanza sus monedas de oro para fortalecer su economía y su nueva moneda

La Reserva Federal de Zimbabwe anunció el regreso de sus monedas de oro «Mosi-Oa-Tunya», menos de un año después de suspender su emisión. Esta decisión busca respaldar la nueva moneda local, el ZiG, en medio del aumento global en los precios del oro y la persistente incertidumbre económica. El gobernador del banco central, John Mushayavanhu, indicó que el entorno internacional actual ofrece una oportunidad que el país no podía dejar pasar.

Persistence Gwanyanya, miembro del comité de política monetaria, explicó que el oro ha ganado atractivo como instrumento de inversión, contribuyendo a preservar el valor de la economía local. En respuesta a esta coyuntura, entidades financieras como el Central Africa Building Society (CABS) y la filial local de Nedbank Group Ltd. ya ofrecen estas monedas a sus clientes como una opción para diversificar sus portafolios.

El repunte del oro, que ha subido cerca de 25% en 2025 debido a tensiones comerciales globales, beneficia directamente a Zimbabwe, uno de los principales productores del metal en África. El Banco de Reserva reportó exportaciones de oro por 395,9 millones de dólares en el primer trimestre del año, un salto frente a los 303,1 millones del mismo período de 2024. Estos ingresos resultan fundamentales para una economía que aún enfrenta los efectos de una prolongada crisis inflacionaria.

Las monedas Mosi-Oa-Tunya, ahora disponibles en denominaciones de entre una décima de onza y una onza completa de oro de 22 quilates, representan no solo una reserva de valor para ciudadanos e inversionistas, sino también un instrumento de fortalecimiento de las reservas del banco central. El diseño de las monedas homenajea a las cataratas Victoria, conocidas en lengua local como “el humo que truena”.

Con esta reintroducción, Zimbabwe apuesta por reconstruir la confianza en su sistema monetario ofreciendo alternativas tangibles en tiempos de volatilidad. Aunque la minería de oro plantea desafíos ambientales y sociales, su gestión responsable podría ser crucial para consolidar la estabilidad económica del país en los próximos años.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN



NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO


AUSPICIADORES














CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720