Sáb. May 10th, 2025

El Gobierno panameño ordena a First Quantum que ponga fin a sus operaciones de cobre

El cierre de la mina Cobre Panamá, ordenado por el Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá, representa un punto de inflexión en la industria minera del país. Este hecho no solo tiene implicaciones legales significativas, sino también consecuencias económicas y sociales profundas.

Un Golpe a la Economía: El Cese de Actividades en Cobre Panamá

La mina Cobre Panamá, en producción desde 2019, ha sido un pilar económico para Panamá. En el tercer trimestre de 2023, la mina generó 112,734 toneladas de cobre, aportando $930 millones al ingreso total del tercer trimestre de First Quantum, que ascendió a $2.02 mil millones. Este aporte significativo a la economía nacional se ve ahora amenazado.

La Decisión Judicial y las Protestas

La Corte Suprema de Panamá dictaminó que el contrato de First Quantum para operar la mina era inconstitucional, tras meses de protestas. Esta decisión judicial subraya la tensión entre los intereses económicos y los derechos ambientales y laborales en el país.

Impacto en el Producto Interno Bruto y las Exportaciones

La mina Cobre Panamá representa aproximadamente el 5% del Producto Interno Bruto de Panamá y constituye el 75% de sus exportaciones de bienes. El cese de sus operaciones implica una reducción significativa en estas cifras, afectando la economía nacional a gran escala.

El Futuro de los Empleados de la Mina

Cobre Panamá ha solicitado autorización gubernamental para despedir a más de 4,000 empleados, después de haber suspendido los contratos de 7,000 trabajadores el mes pasado. Esta situación plantea serias preocupaciones sobre el desempleo y la estabilidad laboral en la región.

Procedimientos de Arbitraje Internacional

First Quantum ha iniciado procedimientos de arbitraje internacional para proteger sus derechos bajo el acuerdo de concesión de 2023 y el tratado de libre comercio entre Canadá y Panamá. Esto indica una prolongada batalla legal que podría tener repercusiones en las relaciones comerciales internacionales.

El cierre de Cobre Panamá plantea preguntas críticas sobre el equilibrio entre el desarrollo económico y la responsabilidad social y ambiental. Mientras Panamá navega por este complejo panorama, el mundo observa cómo se resolverá este conflicto entre los intereses corporativos y los derechos de los ciudadanos y el medio ambiente.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN



NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO


AUSPICIADORES














CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720