Sierra Metals Inc., reportó hoy día resultados financieros consolidados sólidos a pesar de los efectos de la pandemia del COVID-19, incluyendo un gran desempeño en la Mina Bolívar. Los resultados incluyen ingresos por $41.9 millones y un EBITDA ajustado de $12.6 millones, sobre una productividad de 511,485 toneladas y una producción de metales de 22.7 millones de libras equivalentes de cobre, o 3.3 millones de onzas equivalentes de plata, o 61.4 millones de libras equivalentes de zinc, correspondientes al periodo de tres meses que terminó el 30 de junio de 2020.
Los ingresos han sido negativamente impactados por la pandemia del COVID-19 sobre la producción y los precios de los metales durante el trimestre. El promedio de precios logrados en el Q2 2020 para el cobre, zinc, y plomo han sido 13%, 26%, y 11% menores, respectivamente, al comparárseles a los precios logrados en el Q2 2019. Los precios de la plata y del oro han estado 11% y 30% más altos que sus respectivos promedios logrados en el Q2 2019. El EBITDA ajustado generado durante el Q2 2020 ha estado en línea con el reportado en el Q2 2019 sin embargo, al considerar que los menores costos operativos han compensado los menores ingresos.
Los costos de producción en Yauricocha han declinado 22% trimestre tras trimestre debido a menores costos operativos por tonelada. Los costos AISC por libra equivalente de cobre han disminuido en 9% ya que los menores costos de producción han sido afectados parcialmente por mayores cargos en tratamiento y refine y menores libras equivalentes de cobre vendidas, al compararse al Q2 2019. La Mina Yauricocha ha generado un EBITDA positivo durante el trimestre, a pesar de haber tenido una menor productividad en 20%, al comparársele al mismo trimestre del 2019. La Mina reinició operaciones normales el 05 de junio de 2020, conforme el gobierno peruano incluyó a la minería y sus actividades relacionadas en la fase dos del plan de recuperación económica. El equipo de gerencia cree que la mina posee la flexibilidad operativa de recuperar parte de la producción perdida durante el trimestre.
Los costos de producción en Bolívar durante el Q2 2020 disminuyeron en 32%, al comparárseles a los del Q2 2019, ya que la mina ha operado a menores costos operativos y ha logrado una productividad en el molino que ha estado solamente al 5% menor que en el Q2 2019, a pesar del impacto de las paralizaciones relacionadas al COVID-19 en Méjico. El incremento en los ingresos en la Mina Bolívar ha compensado de sobremanera la pérdida de los ingresos en la Mina Cusi, la cual estuvo cerrada a lo largo del trimestre. Bolívar ha generado $6.6 millones en EBITDA durante el trimestre. La mina reinició sus operaciones normales el 1 de junio de 2020, conforme el gobierno mejicano determinó que la minería era una actividad esencial, efectivo a esa fecha.