Consejo Directivo estará presidido por Graciela Arrieta que continuará reforzando la inclusión y crecimiento de mujeres como fuerza laboral en la minería
Recientemente se eligió a Graciela Arrieta Guevara como nueva presidenta de Women in Mining – Perú ( WiM Perú), asociación de mujeres en minería que cuenta con más de 1000 asociadas pertenecientes a 11 regiones del país y que opera en Perú desde setiembre del 2016. Acompañarán su gestión como miembros del Consejo Directivo: Karina Zevallos, Nahil Hirsh, Viviann Arauzo, Miluska Cervantes, Angélica Remuzgo, María Bernal, Nadia Paz, Wendy Perez, Tania Paredes y Estrella Ventura.
El cargo anteriormente fue presidido por Alexandra Almenara quien a manera simbólica entregó la posta a Graciela Arrieta con el tradicional campanazo virtual. “Agradezco la confianza depositada por nuestras asociadas y recibo de manos de Alexandra el honor de presidir esta hermosa organización con la firme convicción de seguir visibilizando, promoviendo y fortaleciendo las competencias de las mujeres dentro del sector minero, el camino es aún largo, pero cuando vemos lo avanzado, sabemos que estamos en la dirección correcta para asegurar la sostenibilidad de la organización. Contamos con un excelente equipo de voluntarias que combina la experiencia en el sector, con diversidad profesiones, regiones, edades y sobre todo, con un alto compromiso con la organización y sus objetivos”, precisó.
Arrieta acotó que en medio de la difícil coyuntura que atraviesa el país por la pandemia, es importante continuar con el trabajo de WIM PERU en la inclusión y crecimiento de mujeres como fuerza laboral en uno de los sectores más estratégicos para el desarrollo económico, indicó: “Queremos posicionar a la asociación como un referente de opinión en el sector minero peruano e internacional que promueve la inclusión y desarrollo de mujeres, a través de estrategias dirigidas a estudiantes, profesionales y mujeres de alta dirección, que van acompañados del soporte de empresas comprometidas en el cambio cultural del sector.”
afirmó también que algunos de los esfuerzos del Consejo Directivo estarán enmarcados en diseñar e implementar un Plan de Acción con propuestas concretas que ayuden a mover las cifras actuales e invitar a las empresas a suscribir compromisos de acción. Asimismo, el involucramiento de los hombres como aliados de la diversidad; promover el desarrollo áreas de STEM en mujeres, creación de oportunidades educativas y profesionales para las jóvenes talento, grupos de trabajo especializados por rubros según intereses de las asociadas, entre otros.
PERFILES PROFESIONALES CONSEJO DIRECTIVO 2021-2023
● Presidenta: Graciela Arrieta
Abogada, con experiencia de 16 años en la industria minero-energética en el sector público y privado. Cuenta con una Maestría en Derecho Minero y Políticas Públicas por la Universidad de Dundee en Reino Unido. Ha sido docente universitaria y es investigadora en temas de género en minería. Actualmente trabaja en la SNMPE, siendo también responsable de la agenda de diversidad e inclusión en el gremio. Es Embajadora Perú del Programa de Mujeres Líderes del Sector Extractivo del BID. Es cofundadora de WIM PERU ejerciendo el cargo de Directora (2017-2019) y de1ra Vicepresidenta (2019-2021).
● 1° vicepresidenta: Karina Zevallos
Ingeniera Industrial, es Gerente General de Weir Minerals Perú ha ocupado diversos cargos globales en Weir. Cuenta con una especialización en Dirección de la Escuela de Management de Kellogg de la Universidad Northwestern en Illinois. Es miembro del Consejo Directivo de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía y miembro del comité Pro Mujer de Concytec. Ha sido Directora en el periodo 2019 -2021 de WIM PERU.
● 2° vicepresidenta: Nahil Hirsh
Economista, es Gerente Senior de Políticas Públicas de Minera Yanacocha, cuenta con una importante experiencia en el sector público y privado. Es Presidenta del Grupo de Trabajo de Diversidad e Inclusión de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía. Ha sido Directora en el periodo 2019 -2021 de WIM PERU.
● Secretaria General: Angélica Remuzgo
Abogada, con más de 28 años de experiencia en el sector público minero en diversos cargos directivos y asesoramiento, actualmente Vocal Suplente del Consejo de Minería y Directora en la Dirección de Catastro Minero en INGEMMET. Es cofundadora del WIM PERU ejerciendo el cargo de Directora en el periodo 2017- 2019 y 2019-2021.
● Tesorera: Nadia Paz
Ingeniera Metalúrgica, con especialización en gestión de proyectos, finanzas e innovación. Actualmente se encuentra laborando en Ausenco, como Ing. de procesos Jr., tiene 7 años de experiencia en el sector minero, en áreas tanto de desarrollo de productos como de procesos. Ha sido Tesorera en el periodo 2019 – 2021 de WIM PERU. Directoras
● Wendy Perez
Ingeniera Civil, es Master de Ciencia de Ingeniería (Project Management) por la Universidad de New South Wales de Australia y Máster en Gestión en Infraestructura e Ingeniería Civil. Docente del Programa de Especialización FIIS – UNI y de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNFV. Actualmente trabaja en Minera Las Bambas. Ha sido Directora en el periodo 2019 -2021 de WIM PERU.
● Viviann Arauzo
Licenciada en Comunicación Social, con Máster en Comunicación Empresarial por la Universidad de Barcelona – España. Cuenta con más de 12 años de experiencia en gestión de comunicación interna y externa de organizaciones del sector minero. Actualmente lidera las estrategias de Comunicación Corporativa de Hudbay Perú. Ha colaborado activamente en el periodo 2019-2021 en el Comité de Relaciones Institucionales (Comunicaciones) de WIM PERÚ.
● Miluska Cervantes
Abogada, becaria Fulbright con maestría en Derecho Internacional Económico por el Centro de Derecho de la Universidad de Houston y MBA en la Universidad de Piura. Cuenta con 25 años de experiencia en el sector extractivo. Actualmente es Gerente de Relaciones Gubernamentales en Minera Cerro Verde. Ha colaborado activamente en el periodo 2019-2021 en el Comité de Relaciones Institucionales de WIM PERÚ.
● Estrella Ventura
Bachiller en Ingeniería de Minas. Perteneciente al quinto superior de la Universidad Privada del Norte de Cajamarca. Beneficiaria de BECA18-Pronabec. Ha colaborado activamente en el periodo 2019-2021 como gestora y líder del Student Chapter Cajamarca de WIM PERÚ.
● Tania Paredes
Psicóloga, cuenta con un MBA en Alta Dirección Empresarial, Titulada en Prevención De Riesgos Psicosociales y en Herramientas de Coaching para la Dirección de Personas. Tiene 10 años de experiencia en el sector minero implementando los procesos de Seguridad Conductual para disminuir los accidentes laborales. Ha colaborado activamente en el periodo 2019-2021 en el Comité de Desarrollo Humano de WIM PERÚ.
● María Bernal
Abogada, más 15 años de experiencia en Adquisiciones, Contratos, Cadena de suministro, gestión y negociaciones estratégicas con experiencia en rubros: telecomunicaciones, consumo masivo, pesquero y minero. Actualmente, trabaja en Minera Las Bambas como superintendente de Contratos. Graduada del Programa de Mujeres Líderes del Sector Extractivo del BID. Ha colaborado activamente en el periodo 2019-2021 en el Comité de Proyectos de WIM PERÚ.