Mié. Mar 22nd, 2023

De acuerdo al estudio elaborado por la Dirección de Regulación y Normativa del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, durante el 2006 al 2015, se identificó un parque vehicular formal de 1’617,642 para el servicio de transporte de carga en Perú. Asimismo, en el 2018 alcanzó un 6.6% respecto al mismo periodo del año pasado, gracias en gran medida a las 2,716 inmatriculaciones de camiones, buses y tracto camiones (Asociación Automotriz del Perú).

Este es un sector que genera grandes inversiones en los diferentes mercados que se desenvuelven en el país. Esto debido a que diversos empresarios adquieren flotas para llevar a cabo negocios o transportar sus cargas. Sin embargo, una de los principales retos que se asume en este nicho, es la descomposición o falta de mantenimiento, lo cual podría entorpecer el proceso de producción y generar así, un margen de error para las tareas del negocio. No hay que olvidar que los transportes son esenciales en la inversión de los proyectos.

Contaminación del combustible

Una de las razones principales para que la unidad esté óptimamente operativa es que el combustible no se encuentre contaminado y/o degradado, generando una mejor vida útil al motor.

La principal causa de la proliferación bacteriana es la presencia de agua en el combustible. Esto genera metabolitos que contribuyen a la formación de lodos o producen ácidos orgánicos, lo que hace que el combustible pueda destruir o dañar irreversiblemente otra superficie o sustancia con la cual entra en contacto.

Pero ¿cómo saber si nuestra unidad está pasando por este proceso? Algunas señales de la presencia de bacterias en los tanques son cuando hay mayor frecuencia de cambio de filtro o cuando hay obstrucciones ocasionadas por la presencia de azufre, barro o combustible turbio, sobre todo en el filtro separador de agua.

“TOTAL tiene disponible para el mercado peruano productos que funcionan rápidamente contra el incremento de microbios en los combustibles, localizando y eliminando las bacterias y/o posibles fuentes de contaminación, proporcionando una destrucción completa en pocas horas. Con ello, todas las unidades tendrán un mejor rendimiento en sus horas operativas.” precisó, Percy Bravo, Jefe Técnico de TOTAL Perú.

Aditivo Especial para Combustible de TOTAL

La contaminación del combustible incrementa cada vez que el mismo es manipulado en la refinación, en los ductos de transporte, en los terminales, la distribución, los camiones de transporte, los tanques de almacenamiento, de los equipos, entre otros.

Los hidrocarbonos líquidos tienden a absorber la humedad del ambiente, a esto se le denomina “fenómeno de respiración de tanque”. Esto lleva a la introducción accidental del agua, generando un ambiente favorable para el desarrollo de bacterias, algas, moho, hongos y levaduras.

En vista de ello, TOTAL presenta en el mercado peruano, Total Fuel Biocide, producto que brinda tratamientos preventivos y curativos contra el incremento de microbios. Cuando el  producto entra en contacto con el combustible permanecerá protegido contra la contaminación durante períodos prolongados, incluso si el sistema es re-contaminado, seguirá protegido.

El especialista, Percy Bravo, Jefe Técnico de TOTAL Perú, comenta que el efecto del producto se obtiene dentro de las primeras seis horas y para eliminar todos los rastros de contaminación, se necesitan 36 horas.

Acerca de Total Perú

En el 2012, Total ingresó al país para establecer su unidad de negocio Marketing & Services, que se encarga de la comercialización de los proyectos finales de la gran cadena, como lubricantes, fluidos especiales y aditivos para combustibles, dirigidos a los sectores agrarios, minería y retail. Este último tiene mayor fortaleza con productos para autos ligeros y pesados, representando una participación importante del mercado peruano. Asimismo, cabe indicar que también cuenta con la gama de productos de marca ELF para motos y vehículos Renault.

Acerca de la rama Marketing & Services de Total

La rama Marketing & Services de Total desarrolla y distribuye productos derivados principalmente del petróleo crudo y todos los servicios asociados con ellos. Presente en 110 países a través de sus 31.000 empleados, la Rama comercializa sus ofertas de productos y servicios en 150 países.  Total Marketing Services presta diariamente servicio a más de 8 millones de clientes en su red de más de 16.000 estaciones de servicio en 65 países. Como cuarto distribuidor mundial de lubricantes y primer distribuidor de productos derivados del petróleo en África, Total Marketing Services gestiona 50 plantas de producción en el mundo, donde se fabrican los lubricantes, asfaltos, aditivos, combustibles y fluidos especiales que sustentan su crecimiento.

Acerca de Total

Total es una compañía global integrada que se dedica a la producción y el suministro de energía, uno de los principales actores en el ámbito internacional del petróleo y el gas y un operador importante en el sector de energías con bajo contenido de carbono. Nuestros 98.000 empleados asumen el compromiso de trabajar por una energía mejor, más segura, más limpia, más eficiente, más innovadora y accesible para tantas personas como sea posible. Como empresa que acepta su responsabilidad social, nuestros esfuerzos se centran en conseguir que nuestras operaciones en más de 130 países de todo el mundo generen sistemáticamente beneficios económicos, sociales y medioambientales.

Por admin


Déjanos tu opinión!