Vie. Jun 9th, 2023

• En Perú, la cifra de negocio alcanzó los 119,5 millones de euros (143,4 millones de dólares) en 2020.

• Asimismo, la compañía cuenta con una cartera muy sólida para los próximos años, alcanzando los 1,020 millones de euros (1,224 millones de dólares), de los que 491 millones de euros corresponden a la división de Ingeniería e Infraestructuras; 515 millones de euros a Sacyr Concesiones y 14 millones de Sacyr Servicios.

• Esto refuerza nuestra posición de liderazgo en el país, donde también hemos sido un importante generador de puestos de trabajo, alcanzando durante el 2020 y los dos primeros meses de 2021 cerca de 2,200 colaboradores distribuidos en los 11 proyectos a lo largo de todo el país.

• La gestión de la crisis de la Covid-19 ha permitido desarrollar las actividades de forma normal y ha limitado el impacto en los negocios

• En el complejo escenario global de 2020, Sacyr mejora su cifra de negocios, su EBITDA y su flujo de caja operativo, lo que pone de manifiesto la solidez de la estrategia del grupo, focalizado en los activos concesionales.

Sacyr aumentó el 6,5% su EBITDA en 2020, hasta alcanzar los 724 millones de euros, en un contexto extremadamente exigente por la crisis mundial provocada por la Covid-19.

La cifra de negocios creció el 9,1%, hasta los 4.548 millones de euros, y la rentabilidad (margen sobre EBITDA) se situó en el 15,9%, ligeramente por debajo (-0,4 p.p.) de la obtenida en 2019.

Estos incrementos reflejan la solidez del modelo de negocio, que tiene su foco en las actividades concesionales con bajo riesgo a la demanda. De hecho, el 78% del EBITDA generado en 2020 procedió de los activos concesionales. Gracias a este foco, la compañía ha limitado el impacto provocado por la pandemia.

El beneficio neto del ejercicio alcanzó los 36 millones de euros, frente a los 298 millones de resultado negativo del año anterior debido a las provisiones contabilizadas en la participada Repsol.

Sacyr ha implementado medidas preventivas frente a la Covid-19 en todos sus centros de trabajo y ha contribuido a paliar los efectos de la pandemia entre los colectivos vulnerables.

Si observamos la evolución de los negocios, el beneficio neto de las operaciones se situó en 181 millones de euros, frente a los 120 millones alcanzados en 2019.

La cartera de ingresos futuros cerró 2020 en 39.185 millones de euros, el 9,1% menos que en 2019 por las desinversiones realizadas durante 2020 y la ralentización de las licitaciones a nivel mundial por la Covid-19.

Durante 2020, Sacyr realizó provisiones adicionales para cubrir el laudo de la Cámara Internacional de Comercio sobre una de las disputas abiertas por la Ampliación del Canal de Panamá.


Déjanos tu opinión!