Los proyectos que se encuentran en ingeniería de detalle son cinco y el monto de inversión en su conjunto es de US$4,935 millones. Estos son: Ampliación Santa María (US$110 millones), Optimización Lagunas Norte (US$639.8 millones), Tía María (US$1,400 millones), Corani (US$585 millones) y Pampa de Pongo (US$2,200 millones). No obstante, uno de ellos (Optimización Lagunas Norte) es muy probable que no se ejecute.
Según el Ministerio de Energía y Minería, en la etapa de factibilidad se sitúan catorce proyectos con un monto de inversión de US$ 14,626 millones representando el 25% de la inversión en cartera de proyectos. Con respecto a la etapa de prefactibilidad, aquí se encuentra la mayoría de los proyectos y por lo tanto el mayor porcentaje de inversión, siendo el 50% del total.
En el mes de marzo de 2019, la inversión en el subsector minero ascendió a US$ 463 millones, registrando un crecimiento interanual de 47.0%. Dicho resultado fue superior en 17.3% a la inversión registrada en el mes de febrero lo cual contribuyó a que la inversión minera de enero a marzo sume US$ 1,193 millones, registrando un incremento de 37.1% con relación a similar periodo de 2018.
PresaGrupo