Vie. Mar 24th, 2023

El Presidente de la República, Martín Vizcarra, confía en que esta semana debe solucionarse el conflicto entre los pobladores y la empresa concesionaria que mantiene paralizado el proyecto minero de cobre Las Bambas, el más importante del país.

Conflicto en Las Bambas

A 44 días de paralización de la vía que usa la empresa minera MMG para sacar cobre a Matarani, el mandatario ha indicado que junto al gabinete ministerial esta mañana abordaron ela problemática, a fin de encontrarle una solución. Esta misma semana los dirigentes han enfatizado que ya no quieren tener ni diálogo, «ni diez céntimos», del proyecto, y que quieren que minera «se lleve su carretera a otro lado».

«Estamos con la mejor predisposición, primero para el diálogo y para encontrar una solución al problema. Hoy a las 7 de la mañana antes de empezar el Consejo de Ministros, hemos tenido una reunión para ver el tema de Las Bambas con el con el Premier, con el ministro de Energía y Minas, la ministra del Ambiente, el ministro de Defensa y el del Interior«, sostuvo ante la prensa durante una actividad en Ilo, Moquegua.

¿Qué exigen los comuneros?

Los pobladores reclaman que la empresa MMG Limited consiguió irregularmente que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) declare como vía nacional una carretera de carácter comunal, para que pasen los camiones encapsulados de la minera cargados de minerales, que aseguran producen gran contaminación en la zona.

“Estamos perseguidos, estamos criminalizados los dirigentes, los que estamos reclamando el derecho de propiedad que tenemos, ya no queremos ni hablar, ni nada, estamos queriendo respeto a la propiedad, no queremos ni diez céntimos, nada, que se lleven su carretera a otro lado», advirtió el dirigente.

Por su parte, la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) advirtió que el bloqueo a la mina Las Bambas por parte de un grupo de pobladores tiene el potencial de paralizar la producción de la mina, generando mayores pérdidas económicas al país. A la fecha la paralización le ha costado a la minera MMG Las Bambas dejar de vender seis millones de dólares al día y aunque todavía se tiene stock de cobre para exportar por el puerto de Matarani, pronto estas reservas podrían agotarse.

PEDIRÁN AUDITORIA INTERNACIONAL

El presidente de la comunidad campesina de Fuerabamba de Apurímac, Gregorio Rojas, adelantó en RPP Noticias, que la comunidad solicitará una auditoría internacional para solucionar el conclicto social en Las Bambas.

“Nosotros, la comunidad, apostamos por la minería. Queremos una minería responsable. No somos antimineros. Una minería que cumpla con los compromisos. Vamos a llegar a otras instancias para pedir una auditoría internacional para que se investigue Las Bambas”, sostuvo.El representante de la población en protesta comentó que están de acuerdo con la construcción de otra vía para que cese el paso de vehículos de la minera en el tramo de 12 kilómetros de la vía nacional CU-135, que cruza el fundo Yavi Yavi en Chumbivilcas, Cusco

“El gobernador regional de Cusco llegó hasta Lima y propuso sacar una vía alterna y nosotros estaríamos solucionando y es viable. Queremos respeto a la propiedad. No estamos pidiendo ni diez céntimos ni un sol acá. Queremos que el camino se construya en otro lugar y se respete la propiedad privada”, enfatizó Rojas.

Por admin


Déjanos tu opinión!