• Evento internacional se desarrolla del 3 al 6 de marzo en Toronto (Canadá) y congrega a más de 20 mil asistentes de 130 países.
Con gran expectativa y por décimo año consecutivo, el Perú está presente en el Prospectors & Developers Association of Canada (PDAC 2019), la convención minera más grande a nivel mundial, que se desarrolla del 3 al 6 de marzo en la ciudad de Toronto, Canadá.
En la 87° edición del encuentro internacional se pondrá en relieve, ante más de 20 mil asistentes provenientes de 130 países, el potencial minero peruano, nuestras ventajas competitivas así como las políticas y regulaciones que viene desarrollando el Gobierno para promover la llegada de inversiones sostenibles.
La vicepresidenta de la República, Mercedes Aráoz, y el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, lideran la delegación peruana integrada por más de 300 representantes de las compañías mineras líderes en la industria local, así como por autoridades del Gobierno Nacional.
Durante la convención, el titular del MEM expondrá el “Plan estratégico minero al 2030”, que brinda un panorama completo del interesante momento que atraviesa la minería peruana y detalla las iniciativas que viene impulsando el MEM para elevar la competitividad y fortalecer la sostenibilidad de esta industria.
“PDAC es el escenario ideal para mostrar que en el Perú la industria minera es dinámica y cuenta con enormes oportunidades de crecimiento. Las inversiones de este sector crecieron un 26% en el 2018 (US$ 4,947 millones) y en ese mismo año se anunció la ejecución de dos importantes proyectos: Quellaveco y Mina Justa”, manifestó Ísmodes.
La nutrida cartera de proyectos de explotación y exploración minera será detallada en la ponencia del ministro, así como el inmenso potencial geológico que está a la espera de ser aprovechado.
Pero también se hablará de las iniciativas que ha emprendido el Gobierno y el Ministerio de Energía y Minas para consolidar un fortalecimiento institucional que acelere el desarrollo de la minería moderna en suelo peruano. Muestra de ello es la Política Nacional de Competitividad y Productividad, la Mesa Ejecutiva Minero Energética, Proyecta MEM, entre otros emprendimientos.
Respecto a la sostenibilidad, Ísmodes le contará al auditorio los avances de Rimay y de la propuesta de la “Visión de la Minería al 2030, que ha sido concertada en el marco de un diálogo multiactor fructífero y que ha significado una experiencia única en el país”.
Entre las principales actividades que la comitiva nacional ha preparado está la implementación y atención del pabellón peruano, la realización del ciclo de conferencias PERÚ DAY, las reuniones de trabajo programadas con funcionarios y empresarios, la organización del CEO & lnvestors Luncheon. Cabe resaltar que es la sexta ocasión en que el Perú es uno de los Mining Country Sponsor (país minero auspiciador) de PDAC.
En el segundo día del encuentro, el ministro de Energía y Minas participará en el “2019 International Mines Ministers Summit (IMMS)”, cumbre mundial de ministros de países mineros, cuyo principal tema es “Mirando un futuro más sustentable: el rol del sector minero en las cadenas de suministro global responsables”.
De igual forma, se realizará una nueva edición de la “Conferencia de Ministros de Minería de las Américas” (CAMMA, por sus siglas en inglés), de la cual el Perú fue país anfitrión en octubre del 2018 ocupando, en la actualidad, la secretaria técnica. En este espacio, el viceministro de Minas, Miguel Incháustegui, expondrá mayores detalles de las reformas, iniciativas y propuestas que está impulsado la actual gestión promover un mayor desarrollo de la minería en el Perú.
PDAC 2019
PDAC es una organización canadiense con aproximadamente 1,000 miembros corporativos (incluyendo compañías mineras y proveedores de servicios de la industria) y más de 7,000 miembros individuales (prospectores, desarrolladores, geocientíficos, consultores, ejecutivos y estudiantes), así como ejecutivos financieros y asesores legales especializados en la exploración minera.
La asociación ha ganado reconocimiento mundial por la convención y exposición comercial que realiza anualmente en Toronto.
El encuentro es una valiosa ocasión para promocionar las oportunidades de inversión en prospección y exploración en suelo peruano.