Mar. Mar 21st, 2023

Los centros poblados que albergan a más de 30 federaciones indígenas afectadas por la actividad petrolera en Loreto informaron sobre el inicio de un paro indefinido. Ellos exigen al Gobierno la declaratoria de emergencia esta actividad en la región, según indicó el apu Ismael Pérez Petsa.

Mediante un comunicado, se precisa que el objetivo de esta medida es resolver los impactos irreversibles que ha causado por más de cuatro décadas la explotación petrolera en las comunidades nativas.

Asimismo, otorgan un plazo de 20 días al gobierno central para que convoque a una audiencia a las empresas petroleras, PCM, congresistas, organizaciones indígenas y sociedad civil a fin de iniciar un debate respecto al futuro de la actividad petrolera en Loreto.

Los pueblos indígenas organizados exigen al Estado una pronta respuesta y disponer las acciones que corresponden para dar solución a esta demanda.

“Ya están pasando los días y no hemos encontrado ninguna respuesta por parte del Estado peruano. Ya faltan pocos días desde que hemos firmado el documento solicitando que se declaré en emergencia, si no recibimos ninguna comunicación vamos a proceder a movilizarnos a nuestras comunidades y a tomar las estaciones y cerrar nuestros ríos”, dijo Pérez Petsa.

Por admin


Déjanos tu opinión!