Vie. Mar 24th, 2023

De acuerdo a la Encuesta de Escasez de Talento Perú 2018, elaborada por ManpowerGroup, una de las profesiones más solicitadas en nuestro país es la Ingeniería, la cual ocupa el puesto 7 del top 10 de habilidades y en donde destacan la Ingeniería Química, Eléctrica, Civil y Mecánica.

Al ser estas profesiones las más demandadas, es importante considerar que el trabajo que realizan estos especialistas los expone a daños en el organismo por las actividades que deben ejecutar en diversos ambientes. Siendo así, uno de los órganos más afectados el ojo, por el contacto directo que presenta este sentido con el exterior.

Según el Ministerio de Trabajo y Promoción de Empleo (MTPE), los principales accidentes de trabajo no mortales se pueden generar por caídas de altura, choques contra objetos, contactos y exposición con productos químicos o materiales calientes, exposición a radiaciones no ionizantes, contacto con el calor, electricidad, entre otros.

Para el Dr. Juan Carlos Corbera, especialista de Oftálmica Clínica de la Visión, la córnea y la conjuntiva son las partes del ojo frecuentemente afectadas a causa de los trabajos de ingeniería. Por ello, es necesario tomar algunas medidas necesarias para proteger la visión de algún inconveniente.

¿Cómo cuidar la visión durante los trabajos de campo?

Para cuidar los ojos durante las actividades de campo que realizan los ingenieros, se debe usar adecuadamente las gafas de protección, las cuales deberán contar con filtros UV, cubrir en su totalidad la visión y ser resistentes a los fuertes impactos.

Además, se recomienda que los trabajadores se laven bien el rostro luego de llevar a cabo sus tareas diarias para limpiar y retirar algún cuerpo extraño de la visión. Asimismo, utilizar gotas lubricantes al salir de las zonas con partículas en suspensión ayudará a evitar posibles daños.

Por otro lado, el especialista sugiere que los colaboradores siempre cuenten con la indumentaria necesaria, como cascos y vestimenta apropiada, para no solo proteger la visión sino también otras partes del cuerpo.

De ocurrir una emergencia, ¿cómo actuar?

En el caso que un cuerpo extraño ingrese al ojo, el paciente debe acudir de inmediato al oftalmólogo para que con el uso de un equipo especial y un microscopio, retire el cuerpo extraño, coloque antibióticos y un parche por uno o dos días. Si es cemento lo que ingresa al ojo del paciente, se debe lavar la visión con abundante agua por varios minutos y luego asistir lo antes posible al oftalmólogo, para que termine la limpieza del ojo y evalúe los daños.

Finalmente, el Dr. Corbera señaló que dependiendo del grado de daño ocular que ha tenido el paciente, se podrían realizar algunas cirugías con el fin de restablecer la transparencia de la córnea y cristalino, y así poder recuperar la visión.

Oftálmica Clínica de la Visión

En Oftálmica Clínica de la Visión somos expertos  en la salud y recuperación ocular desde hace 26 años. Contamos con un excelente staff de expertos en oftalmología y nuestro objetivo es recuperar la salud ocular de los pacientes que padecen problemas severos en la visión, por diferentes patologías. Hemos recuperado la visión de miles de pacientes afectados por problemas complejos que requieren alta cirugía. Estamos acreditados por ISO 9001 en el Sistema de Gestión de Calidad, 2008.                    

Por admin


Déjanos tu opinión!