Últimamente se viene hablando cada vez más sobre el proyecto Tía María, un emprendimiento de Southern muy necesario para los intereses del país. Este, a pesar de haber cumplido con la normatividad requerida y mejorado sus relaciones con la población de su entorno, aún sigue a la espera de su licencia de construcción de parte del gobierno central.
Y si bien las autoridades gubernamentales se han mostrado a favor de su desarrollo, manifestando su respaldo en los medios de comunicación, lo cierto es que aún existe incertidumbre sobre su cristalización. Ello nos preocupa de sobre manera, ya que se trata de la mayor inversión minera para este año (USD 1,400 millones) la cual está en su fase más decisiva. Muy pronto vence su EIA.
Según sus directivos, la importancia de este proyecto minero no solo radica en los múltiples aportes que brindará a la región Arequipa y al país, sino también porque es el punto de partida para el impulso de cuatro proyectos mineros más, valorizados en USD 8,000 millones (Los Chancas, Michiquillay, una fundición y una refinería), los cuales se desarrollarían entre el 2019 y el 2025.
Su relevancia también tiene que ver con el incremento de nuestra producción cuprífera y de divisas. Recordemos que el precio del cobre tenderá a incrementarse debido a una mayor demanda de China y a la transición del mundo hacia la electromovilidad. Más allá de la caída coyuntural del precio del cobre en el primer semestre del 2019, debido a la guerra comercial entre el gigante asiático y Estados Unidos, se vislumbra un mejor escenario en el mediano plazo.
Ello quiere decir que debemos insistir en promover y destrabar este tipo de inversiones. ya que es indudable su impacto en el país. Y ello se reflejó de alguna forma en esta primera parte del año con la desaceleración económica peruana motivada por diversos factores entre estos la paralización de la mina de cobre Las Bambas (Apurímac).
Actualmente contamos con una atractiva cartera de proyectos mineros donde más de la mitad son emprendimientos cupríferos, que ya otros países desearían tenerpara sostener su economía. No dejemos pasar esta excelente oportunidad para avanzar. Saquemos adelante Tía María. Saquemos adelante al país.
IIMP