Cosapi , en consorcio con la empresa constructora Belfi de Chile, se adjudicó la realización de los estudios y la ejecución de las obras que requerirá el moderno muelle de minerales del proyecto minero Quellaveco, para almacenar y embarcar su producción de cobre desde el puerto de Ilo, en Moquegua.
Según el acuerdo con la empresa Anglo American, propietaria del proyecto minero Quellaveco, Cosapi y Belfi realizarán el desarrollo de la ingeniería, adquisiciones y construcción (EPC), tanto de las áreas offshore como onshore, en el puerto de Ilo.
«Las actividades offshore (en el mar) corresponden al desarrollo del actual muelle, compartido entre Quellaveco y la empresa Engie, incluyendo el montaje de un nuevo cargador de buques (ship loader); para permitir el ingreso y salida de embarcaciones de gran calado que transportarán el mineral», precisó Cosapi.
En tanto, las instalaciones onshore (en tierra) corresponden a la recepción, almacenamiento y transporte de los concentrados de cobre que provienen desde la planta de concentrados de Quellaveco; además, comprenden la infraestructura de soporte como: suministro de agua y aire, suministro de energía eléctrica, tratamiento de aguas residuales, sistema de detección y protección de incendios, garita de acceso, áreas de mantención, edificios administrativos, laboratorio, estacionamientos, obras de ingreso a planta, entre las principales.
Estas obras de ingeniería básica y de detalle deberán estar concluidas y operativas en el plazo de 25 meses, siendo ejecutadas con los más altos estándares de calidad y protección del medio ambiente. Este proyecto es muy importante para Cosapi porque permite a la empresa peruana continuar participando en uno de los proyectos mineros más importantes del país.
Estas obras de ingeniería básica y de detalle deberán estar concluidas y operativas en el plazo de 25 meses, siendo ejecutadas con los más altos estándares de calidad y protección del medio ambiente.