Petroperú informó que luego de una intensa jornada de diálogo por parte de una comisión integrada por representantes de la petrolera estatal y de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), el miércoles 6 de febrero, se logró llegar a un acuerdo con un grupo de pobladores de Saramurillo, que había cercado el acceso a la Estación 1 del Oleoducto Norperuano (ONP) y retenido tres barcazas de la empresa.
En ese sentido, Petroperú señaló que liberadas las barcazas y levantada la medida de fuerza por los pobladores, se realizó una inspección de las instalaciones para garantizar su habitabilidad, luego de la cual la Estación 1 empezará a funcionar con normalidad.
“De esta forma, a través del diálogo, se logró atender los requerimientos de la población y restaurar la paz social. En este ambiente de confianza mutua y diálogo se viabilizarán los distintos proyectos que los sectores del Estado vienen implementando en esa localidad; así como los proyectos de Responsabilidad Social que Petroperú desarrolla con las comunidades colindantes con el ONP”, destacó Petroperú.
No obstante debe recordarse que el Oleoducto Norperuano lleva más de 70 días paralizado pues en otro tramo de su infraestructura, comunidades nativas que cortaron el tubo impiden la remediación ambiental. Se pudo conocer que esta paralización genera pérdidas superiores a los US$ 45 millones por el crudo que se deja de bombear.