Dom. Oct 1st, 2023

Al igual que sus rivales en el sector del mineral de hierro, Vale ha estado obsesionada con la demanda china durante las dos últimas décadas. Ahora, la minera brasileña está mirando de nuevo a su propio patio trasero.

Esto se debe a que China está frenando la fabricación de acero en un intento de contener la contaminación y el consumo de energía. Y aunque la creciente demanda de acero en América Latina está empezando a estabilizarse, sigue estando cerca de sus máximos históricos. Países como Brasil están produciendo más acero y consumiendo más mineral de hierro local.

“Ha llegado el momento de que, al menos, os invitemos a ir al cine y, después, tal vez salgamos juntos y nos casemos”, dijo el director de ferrosos de Vale, Marcello Spinelli, a los ejecutivos del sector en un evento organizado por la asociación siderúrgica latinoamericana Alacero.

El noviazgo también tiene que ver con la descarbonización.

Vale, el mayor proveedor de mineral de hierro después de Rio Tinto Group, está en conversaciones para establecer asociaciones con fábricas de todo el mundo para desarrollar soluciones para limpiar el proceso de fabricación de acero. Vale ha firmado memorandos de entendimiento con ocho empresas, aunque sólo una de ellas es de América Latina: Ternium.

La empresa busca usuarios de sus tecnologías de hierro más limpias, como las briquetas verdes, y Spinelli señala que los esfuerzos de la industria siderúrgica latina por impulsar el uso de energías renovables convierten a la región en una plataforma única para las compensaciones de carbono.

Sin duda, Vale no va a ignorar a China, que representó el 62% de sus ventas de mineral de hierro y pellets el pasado trimestre. América sólo representó el 12%.

Bloomberg


Déjanos tu opinión!