Dom. May 28th, 2023

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que las exportaciones de Tacna crecieron 22% durante 2020, llegando a los 439 millones de dólares.

Este resultado se explica por la mayor venta de minerales (44%), principalmente por cobre (199%) y oro (9%), favorecidos por los mayores precios internacionales.

Asimismo, la región sureña alcanzó un récord exportador de productos agropecuarios, al lograr los 66 millones de dólares, gracias al despegue de las ventas de orégano (17%), fideos (28%) y aceitunas (1%): los tres principales productos de agroexportación, con 11,4% de participación en las salidas totales.

Además, también impulsada por las altas tasas de crecimiento de jengibre (417%), páprika (222%), maca en polvo (243%), cebolla (61%), entre otros.

Según Mincetur, los principales destinos de las exportaciones tacneñas fueron Canadá (24% del total), Japón (14%) y Chile (13%). ‘‘De estos mercados, se destaca que los envíos a los dos principales destinos crecieron en 218% y 272%, respectivamente’’, concluyen.

En el caso de las importaciones, se registró una caída del 25% debido, principalmente, al menor ingreso de productos de metal mecánica, además de las menores compras de textiles/confecciones.


Déjanos tu opinión!