Lun. May 29th, 2023

El ministro de la Producción, José Luis Chicoma, afirmó que si la minería no es sostenible no será competitiva a nivel global y a futuro.

Detalló que en el 2020 la industria de la minería representó el 9.9% del PBI nacional y sus exportaciones representaron más del 60.8% de la canasta exportadora peruana, alcanzando los US$ 25,800 millones anuales.

A ello se le suma un 3% de aporte al PBI por los proveedores mineros, con una proyección estimada de crecimiento hasta del 7.8% del PBI global al año 2038.

Pese a estas cifras, el ministro indicó que el sector también tiene importantes desafíos, principalmente los vinculados con los conflictos sociales.

“En marzo de este año la Defensoría del Pueblo, ha identificado 125 conflictos socio ambientales, de los cuales el 64% se asocian a la actividad minera”, sostuvo durante el foro PERUMIN- Edición Bicentenario en la conferencia magistral “Impacto de la minería en la región sur”, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Agregó que el desafío no solo se trata de generar ingresos y contribuir al PBI de un país. “Tiene que ser sostenible, inclusiva, además de ser innovadora”, dijo.

En esa línea, dijo que desde el Ministerio de la Producción se proponen herramientas para lograr este objetivo de innovación y sostenibilidad, y con esta visión, en marzo de este año lanzamos la Hoja de Ruta Tecnológica para Proveedores de la Minería.

Chicoma destacó que la minería tiene un aporte clave a la economía del país, porque genera muchos negocios alrededor de su sector y por ello se debe impulsar la innovación tecnológica.

“Las estadísticas y los índices nacionales muestran el aporte clave de la minería a la economía nacional, la minería ha dinamizado la creación y consolidación de una serie de negocios alrededor de la misma”, señaló.


Déjanos tu opinión!