Las compras del sector minero a proveedores nacionales cayeron en el 2020 a US$8,900 millones, por el impacto de la pandemia de covid-19, pero este año se recuperarán y alcanzarán los US$ 10,300 millones, monto cercano a los US$ 10,400 millones del 2019, según las estimaciones del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).
Las proyecciones de esta entidad indican que, de concretarse las inversiones mineras que están en cartera por más de US$ 56,158 millones (de las cuales el 49% están en la zona sur), las compras del sector a proveedores nacionales se elevaría a US$23,700 millones en el 2031, informó el diario Gestión.
Entre estas compras destacan el consumo de gas y energía eléctrica, servicios y bienes de transporte, productos de metalmecánica y productos químicos. «Un actor fundamental (en el sector minero) son las empresas proveedoras, estas empresas que proveen equipos, tecnologías y servicios para la minería. En el Perú, (como porcentaje del PBI) la participación de nuestros proveedores es 4% y, con ello, podríamos decir que estamos en un punto de partida recién», refirió recientemente Benjamín Quijandría, consultor del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).
Desde el IIMP agregaron -durante un evento de PERUMIN- que el potencial de crecimiento que tiene este sector de proveedores mineros es importante porque si se concreta la implementación de la cartera de proyectos mineros antes mencionada, en los próximos años el PBI de los proveedores puede incrementarse en 50% o hasta 100% (es decir, representar el 6% u 8% del PBI).