Fitch Ratings afirmó las calificaciones de riesgo de incumplimiento de emisor (IDR) de largo plazo en moneda extranjera (FC) y moneda local (LC) de Petróleos del Perú – Petroperú S.A. en ‘BBB +’. La perspectiva de la calificación es negativa.
Como empresa estatal, las calificaciones de Petroperú están igualadas con la Calificación Soberana de Perú (BBB + / Negativa). “Las calificaciones reflejan su estrecho vínculo con las calificaciones de Perú, debido a su fuerte propiedad y control del gobierno, y los incentivos muy fuertes para apoyar a la empresa, ya que es uno de los proveedores de combustibles líquidos más grandes del país, y su importancia estratégica para mantener la energía del país”, explica.
Fitch también ha revisado el Perfil de Crédito Independiente (SCP) de Petroperú a ‘b-’ de ‘b’. Sin el apoyo y la propiedad del gobierno peruano, el SCP refleja la calificación a largo plazo si la empresa no fuera propiedad del estado.
Retrasos
“La revisión refleja las métricas de desapalancamiento lento de Petroperú, derivadas de retrasos en la construcción de la nueva refinería de Talara”, indicó Fitch, en referencia a que se está prolongando el endeudamiento de la petrolera estatal. Además, observó que el vínculo crediticio de la empresa con el soberano se evidencia aún más por el apoyo explícito que recibe del gobierno vía garantía financiera de hasta US$ 1,000 millones para ayudarle en caso de dificultades financieras como resultado del financiamiento del proyecto.
Deterioro
Explicó que, diciembre pasado, las métricas financieras de la empresa se deterioraron frente a las de 2019,debido sobre todo a menores ventas por las restricciones que originó la pandemia.
Ello, añadió, se vio combinado con deuda adicional para financiar la construcción del proyecto, y estima que Petroperú mantendrá una deuda estructural por encima de los US$ 5,000 millones en el horizonte de calificación, con métricas de apalancamiento promedio que consideró aún alto para la categoría de calificación. Además, advirtió que la generación de flujo de efectivo de Petroperú es sensible a cambios en los precios del crudo e interrupciones operativas en su negocio de transporte (de petróleo), y anticipa que esa tendencia continuará durante el 2021.
LAS CLAVES
- Operación. Petroperú espera iniciar las operaciones de la nueva refinería a fines del 2021.
- Refinación. La optimización para el proceso de refinación en la nueva planta se daría a mitad del 2022. Petroperú.
- Su calificación está afectada por su débil estructura de capital, señala Fitch.
- Injerencia. Otro factor que limita una mejora en la calificación es el riesgo de interferencia política, dice Fitch.
Elias Garcia – Gestión