Dom. Jun 4th, 2023

El cobre es tan crucial en la electrificación de la economía global que encontrar suficiente se ha convertido en un asunto de seguridad nacional, según el inversionista multimillonario Robert Friedland.

Las compañías mineras tendrán que ser “verdaderos héroes” y los Gobiernos tendrán que aceptar la industria si el mundo quiere hacer una transición exitosa al transporte y la energía limpia, dijo Friedland, fundador y copresidente de Ivanhoe Mines Ltd., que explora y desarrolla minas en África.

El mundo aún no ha comprendido la magnitud de la disrupción que implica el reemplazo de los combustibles fósiles, y la mayoría de las personas en áreas urbanas no sabe de dónde provienen los materiales de la vida cotidiana, dijo.

“Todo es cobre, cobre, cobre, cobre, cobre, cobre”, aseveró Friedland el martes en la Conferencia Mundial del Cobre de CRU.

Las palabras de advertencia del residente de Singapur, de 70 años, contrastan con las de algunos de sus colegas en la conferencia que son reacios a acelerar los planes de crecimiento en un mercado cíclico.

Sus puntos de vista parecen estar más en línea con analistas alcistas como Nicholas Snowdon de Goldman Sachs Group Inc., quien predice precios récord a medida que el metal se dirige hacia el menor nivel de existencias desde mediados de la década de 2000.

La minería está sufriendo las consecuencias de años de baja inversión, y en Estados Unidos ha experimentado una subexploración, porque durante 20 o 30 años la minería no fue atractiva, dijo Friedland. El origen de los suministros futuros “será un tema de ferviente debate”, al igual que la forma de gravarlos y regularlos.

Se necesitan inversiones masivas para electrificar las economías. La red eléctrica de EE.UU., que “es una broma” en comparación con la de China, necesita US$ 10 billones y “cantidades astronómicas” de los metales adecuados para llevarla a un nivel satisfactorio, dijo.

“En el corto plazo, hemos tenido un gran aumento en el precio del cobre”, señaló Friedland. “Pero a mediano plazo, el cobre se ha convertido realmente en un asunto de seguridad nacional. Es fundamental para lo que queremos hacer con nuestra economía”.

Si bien la industria ahora debería verse como parte de la solución en la descarbonización global, también enfrenta desafíos para ella, dijo.

La calidad del mineral se está deteriorando en todo el mundo, lo que significa que el volumen tiene que incrementarse, con lo que aumentan las emisiones de carbono. La minería necesitará energía hidroeléctrica y nuclear, así como renovables, dijo.

La gente debería esperar un impuesto al carbono a todo, aseveró.

Bloomberg


Déjanos tu opinión!