BHP dijo que las operaciones en la mina de cobre más grande del mundo, Escondida, y en la mina más pequeña Spence en Chile, fueron normales el martes a pesar de la huelga de un sindicato que representa a trabajadores remotos.
El sindicato de 200 miembros, que dirige el Centro de Operaciones Integradas de BHP en Santiago, abandonó el trabajo el jueves después de no llegar a un acuerdo con la gerencia sobre un contrato laboral luego de semanas de negociaciones.
Posteriormente, la minera global BHP llamó a trabajadores sustitutos para mantener la mina en funcionamiento, una medida que el sindicato ha impugnado con las autoridades laborales chilenas.
“Las minas Spence y Escondida han informado que sus operaciones continúan con normalidad”, dijo la empresa en un breve comunicado.
La huelga coincide con un aumento en los precios del cobre impulsado por la creciente demanda a nivel mundial luego de más de un año de estancamiento inducido por la pandemia del coronavirus. El aumento de los precios ha dado una influencia adicional a la mano de obra organizada en las extensas minas de cobre de Chile.
Otro sindicato de trabajadores de la mina Spence entró esta semana en una ronda final de conversaciones mediadas por el gobierno en un intento por evitar su propia huelga después de rechazar la oferta de contrato de la empresa.
El sindicato mucho más grande de trabajadores en el lugar de Escondida también está listo para comenzar la negociación colectiva para un nuevo contrato en las próximas semanas, y han dicho que se están preparando para una huelga prolongada.
Reuters